
¿Quieres comenzar en el mundo del trekking, y no sabes qué equipamiento es el indicado?
Para quienes dan sus primeros pasos y también para los que ya han realizado distintas rutas de senderismo con distintas intensidades, es importante saber que contar con el equipo adecuado es la forma más segura y eficiente de introducirte en los deportes de aventura.
Existen distintos tipos de equipamiento para trekking que debes elegir dependiendo del tipo de aventura al que nos enfrentemos, que puede ser senderismo convencional, o equipo de montaña.
¿Cuál es el equipamiento de trekking apropiado para ti?
Dependiendo del tipo de trekking que realices, que puede ser de caminata, travesía o escalada, tienes distintos tipos de equipamiento senderismo, con los elementos adecuados para que puedas realizar tu actividad aventurera lo más cómodo posible, y sin inconvenientes.
Entre los factores que delimitan el tipo de equipamiento que debes utilizar también se encuentran la condiciones climáticas y ambientales, así como también la topografía de la montaña y de la ruta que decides realizar.
Pero debes tener en cuenta que aunque existen elementos específicos para cada una de estas especialidades, también existen algunos accesorios que son universales, como pueden ser las mochilas y los bastones de senderismo.
Pero el resto del material para senderismo, entre el cual se encuentra la ropa, el calzado y muchos otros utensilios, están elaborados de distintos materiales y muestran diferentes prestaciones dependiendo del tipo de actividad al aire libre que lleves a cabo.
Las rutas de senderismo en las que se realizan caminatas bien extensas requieren de un equipo básico que cubren todo tipo de imprevistos, mientras que una ruta de trekking de montaña, simplemente es necesario contar con un equipamiento especial para realizar ascensos, y con distintos elementos necesarios para realizar esa actividad de forma segura.
Por eso, es muy importante saber a qué tipo de aventura te enfrentas para obtener el equipamiento adecuado.
De esto depende la comodidad y las prestaciones de seguridad con las que cuentes durante tu travesía, por lo que debes revisar atentamente cuáles son los accesorios necesarios para que disfrutes mucho más tus rutas de trekking, previniendo de esta manera de las inclemencias del clima, o de posibles accidentes.
Todo lo indispensable para tu equipo básico de trekking
1. Calzado
Uno de los elementos imprescindibles para la comodidad y la seguridad en tus rutas de trekking es el calzado que utilices.
Utilizar las zapatillas o botas de senderismo especialmente diseñadas para esta actividad es muy importante, ya que las zapatillas que utilizamos todos los días no son las adecuadas, y después de un buen tramo de una ruta de trekking pueden empezar a incomodarte.
El calzado tiene que estar adaptado no solamente al terreno de senderismo que vas a realizar, sino que también a tu aptitud física.
Las etapas que son más suaves y menos rocosas se pueden realizar eligiendo zapatillas de trekking o Trail, siendo las indicadas para aquellos lugares y momentos del año en los que no nos encontraremos con grandes tormentas, o haya nieve en el terreno.
Si nos enfrentamos a terrenos más rocosos y de montaña, las botas pensadas para este tipo de caminos son las adecuadas para mantener a nuestros pies a una buena temperatura y secos.
2. Mochila
Uno de los elementos universales para todo senderista, sin importar el tipo de terreno en el que realice sus aventuras. La mochila te acompañará durante todo el recorrido, cargando todos esos materiales que son necesarios para tu travesía y tu supervivencia.
La mochila se encuentra entre el material para senderismo más común y son ergonómicas y fabricadas en un tejido impermeable, y con una buena cantidad de bolsillos para almacenar distintos elementos.
Dependiendo del tiempo que duren tus rutas de trekking, existen mochilas en tamaños estándar para un mayor almacenamiento, y otras de tamaño mini para no cargar tanto peso en rutas cortas de senderismo.
3. Ropa técnica para trekking
Salir a una ruta de trekking con la ropa técnica es muy importante, ya que en las rutas solamente encontrarás naturaleza y distintos tipos de climas, para los que debes estar cubierto.
La ropa para este tipo de actividad debe contar con tejido impermeable y ser lo más ligera posible, así como también debes llevar ropa lo suficientemente abrigada para rutas de montaña, que al mismo tiempo no impida mover libremente tus extremidades durante la actividad.
4. Elementos de protección
En todo tipo de rutas de senderismo y montaña te encontrarás al aire libre y llevar los mejores accesorios senderismo es fundamental para sentirte cómodo, y realizar mejor tus travesías.
Las gafas de sol son fundamentales para cuidar tu visión, y protegerte de los cambios repentinos de luz que puede haber por las distintas condiciones climáticas.
Tener a mano un protector solar es fundamental para evitar quemaduras innecesarias provocadas por la radiación ultravioleta, mientras que una buena gorra, elaborada en materiales impermeables para cubrirte del frío y de todas las inclemencias, también es una parte esencial de tu equipamiento trekking.
El trekking es una de las actividades más completas para realizar y conocer los mejores paisajes naturales, y realizarlo con el equipamiento adecuado es la mejor forma de disfrutarla.