Las mejores rutas de senderismo en el Parque Nacional de Aigüestortes

El senderismo es una de las actividades más beneficiosas para la salud mental y física, y compartirla con la familia o un grupo de amigos, es una de las mejores ideas. En el Parque Nacional de Aigüestortes, hay diversas rutas de senderismo que se pueden completar mientras se disfruta de un entorno natural hermoso y de la compañía de seres queridos. 

Ruta del Planell de Aigüestortes y Estany Llong

Prepara tus botas de montaña y descubre el corazón del Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici a través de la fascinante ruta del Planell de Aigüestortes al Estany Llong. 

Este pintoresco sendero es ideal para disfrutar en familia, y aquí te presentamos tres alternativas para adaptarlo a tus preferencias en cuanto a distancia y dificultad.

Para comenzar, para entrar al área occidental en coche, conduce por el Valle de Bohí hasta el estacionamiento de la Molina, situado entre Erill la Vall y Caldas de Bohí. Desde aquí, tendrás que continuar a pie o en taxi 4×4 para llegar al Planell de Aigüestortes.

  • Opción 1

La primera opción es el recorrido de Planell de Aigüestortes y Estany Llong (ida y vuelta en taxi desde Boí). Esta es la opción más accesible para toda la familia, con un recorrido total de 9,5 km, aproximadamente 3 horas de duración, y un desnivel de 200 metros tanto en subida como en bajada.

  • Opción 2

La segunda opción es la ruta de la Nutria + Aigüestortes y Estany Llong. Si prefieres una ruta más larga y espectacular, puedes optar por estacionar en el aparcamiento de La Molina y caminar a través de la Ruta de la Nutria antes de llegar al Planell de Aigüestortes. 

Esta opción añade un mayor desafío, con un total de 22 km, aproximadamente 8 horas de duración, y un desnivel de 700 metros tanto en subida como en bajada.

  • Opción 3

Por último, está la ruta de la Nutria (solo ida) + Aigüestortes y Estany Llong (regreso en taxi). Esta alternativa intermedia te permite disfrutar de la Ruta de la Nutria sin recorrer tantos kilómetros. 

Camina hasta el Planell de Aigüestortes y luego toma un taxi de regreso hasta el aparcamiento de La Molina. Este recorrido abarca 16,5 km, aproximadamente 6 horas de duración, con un desnivel de 700 metros en subida y 200 en bajada.

Cada una de estas opciones te permitirá disfrutar del impresionante paisaje del parque, atravesando pasarelas, bosques y pastizales, y siguiendo el curso del río Sant Nicolau. Al final de cada ruta, te espera el espectacular Estany Llong, un lago alargado enmarcado por bosques y montañas majestuosas.

Valle de Dellui

Si estás buscando una alternativa más extensa y espectacular a la ruta del Planell de Aigüestortes y Estany Llong, te proponemos explorar el Valle de Dellui. Esta ruta circular comienza en el Planell de Aigüestortes y sigue hasta el Estany Llong por el mismo sendero que se ha mencionado en la ruta anterior. 

Desde este punto, el camino se desvía en dirección a este impresionante valle, una zona con menor tránsito que ofrece lagos de gran belleza y vistas panorámicas de la Ribera de Sant Nicolau.

Características de la ruta:

  • Distancia: 14 km
  • Duración aproximada: 5 horas
  • Desnivel: 520 metros tanto en subida como en bajada

Para realizar esta ruta, lo más conveniente es utilizar el servicio de taxi 4×4 desde el pueblo de Boí hasta el Planell de Aigüestortes, tanto para la ida como para la vuelta. Sin embargo, existe otra posibilidad si buscas un mayor desafío. 

Puedes optar por extender la ruta iniciando con la Ruta de la Nutria desde el estacionamiento de La Molina y luego tomar el taxi de regreso desde Aigüestortes. Aunque esta opción requiere más esfuerzo, sin duda ofrece una experiencia más completa para disfrutar de la belleza natural del parque.

Ruta por la Presa de Cavallers

En el sector occidental, se encuentra la espectacular Presa de Cavallers, un paisaje increíble que vale la pena visitar. Para acceder a este lugar, debes conducir hasta el final del Valle de Bohí, donde termina la carretera L-500, más allá del Balneario de Caldes. Aquí encontrarás un pequeño estacionamiento junto al embalse de Cavallers.

Desde este punto, solo tendrás que subir hasta el principio del embalse para disfrutar de las impresionantes vistas desde el Mirador de la Presa de Cavallers, a 1.781 metros de altura. Desde este lugar podrán contemplar una panorámica del valle y del hermoso embalse verdoso rodeado de bosques y montañas.

A partir de aquí, comienza la Ruta de la Marmota, un sendero que bordea el embalse por la derecha, ofreciendo imágenes espectaculares. Después de pasar Cavallers y la Cascada de Riumalo, te enfrentarás al ascenso hacia otro bello lago, el Estany Negre, cerca del cual se encuentra el Refugio Ventosa y Calvell. Esta zona del parque nacional es realmente especial, ya que alberga los picos más altos, con alturas que superan los 3.000 metros.

Características de la ruta:

  • Distancia: 9 km
  • Duración aproximada: 4 horas y 30 minutos.
  • Desnivel: 350 metros tanto en subida como en bajada

Si no dispones de tiempo suficiente para completar la ruta, no te preocupes. Incluso si solo visitas el mirador y das un breve paseo por la presa, la experiencia de llegar hasta aquí será inolvidable y valdrá la pena el esfuerzo.

Ruta al Lago de San Mauricio

El Lago de San Mauricio es un destino espectacular que no puedes perderte. Sus impresionantes paisajes pueden hacerte sentir como si estuvieras en los lagos de los Dolomitas en Italia o en los Alpes suizos, aunque en realidad te encuentras en la provincia de Lleida, España. 

Este maravilloso lugar se ubica en el sector oriental del Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, al que se accede principalmente desde el encantador pueblo de Espot, lleno de alojamientos y servicios turísticos.

Desde Espot, una carretera te llevará en solo unos minutos al aparcamiento de Prat Pierró, el punto de inicio para la caminata al Lago de San Mauricio. La ruta propuesta es un sendero que te permitirá apreciar la región desde diferentes perspectivas: la Cascada de Ratera, el Lago de Ratera y el impresionante mirador del Estany de Sant Maurici, con vistas que les robarán el aliento. 

Detalles de la ruta:

  • Distancia: 14,5 km
  • Duración aproximada: 5 horas
  • Desnivel: 600 metros de subida y bajada

No necesitas ser un deportista experimentado para disfrutar del lago. Si prefieres un paseo más corto y apto para todas las edades, el recorrido desde el estacionamiento hasta el lago es fácil de completar en una hora. Cuando llegues, puedes bordear el lago y regresar cuando lo decidas.

Ruta al Valle de Monestero

El Valle de Monestero, aunque menos conocido que el cercano Lago de San Mauricio, es otro destino increíble para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Esta ruta fácil y gratificante te lleva a través de ríos, bosques, lagos y montañas, con paisajes que te dejarán sin aliento.

Para comenzar la ruta en el Valle de Monestero, primero tendrás que llegar al Lago de San Mauricio, ya sea caminando los 4 km desde el aparcamiento de Prat Pierró o utilizando el servicio de taxi hasta el inicio del sendero.

Detalles de la ruta:

  • Distancia: 7 km
  • Duración aproximada: 3 horas
  • Desnivel: 340 metros de subida y bajada

Una excelente opción en la zona es combinar un paseo alrededor del Lago de San Mauricio con esta ruta por el Valle de Monestero. Es un recorrido apto para niños y muy hermoso. 

 

Comparte a través de:
TOP
Esta página web usa cookies con la finalidad de poder recabar información acerca del uso que realiza el usuario de la página web con el objetivo de analizar sus hábitos de navegación para así personalizar el contenido y los anuncios, analizar el tráfico y compartir información del uso que haga del sitio web con terceros como redes sociales. Más información.