
El rafting consiste en un deporte que destaca por combinar perfectamente el trabajo en equipo y la naturaleza con emoción y aventura.
El mismo suele ser practicado dentro de los lechos de los ríos, pero existen de igual manera diversos circuitos cerrados donde los principiantes tienen la posibilidad de comenzar en el rafting de forma segura, y mientras mayor experiencia se adquiera, será posible disfrutar de este deporte en aguas más bravas.
¿Qué es el rafting?
El rafting es uno de los deportes de aventura más populares, supone el descenso a través de un río de montaña, junto a un grupo de personas, a bordo de un bote neumático o raft, que no posee motor, mientras que la corriente arrastra la embarcación y los tripulantes se encargan de dirigirla usando remos.
Este bote neumático mide unos 5x2mt, y tiene capacidad para 4-10 personas.
Cada tripulante dispone de un remo corto de una sola pala, el cual de acuerdo a las instrucciones del monitor, usan para dirigir el bote y esquivar los obstáculos a lo largo del río. Al momento de hacer rafting, aparte del bote y los remos, es necesario tener casco, calzado y traje (ambos de neopreno), y chaleco salvavidas.
Cuáles son las modalidades de rafting y cómo se diferencian
En el rafting existen dos modalidades según la clase de río donde se practique, dado que las mismas varían de acuerdo el caudal de los ríos, por lo que dichas modalidades se diferencian entre ríos que poseen un gran caudal de agua y aquellos que poseen un caudal menor, como explicamos a continuación:
Ríos con un gran caudal
En aquellos ríos que se distinguen por tener un gran caudal de agua, normalmente se usan botes que posean un cuadro central, es decir, una estructura que se adhiere a la embarcación, la cual funciona como nexo para un par de enormes palas que ayudan a impulsar y guiar el bote la barca, y que son manejadas por un único tripulante.
De manera que en esta modalidad, los otros miembros del equipo únicamente deben encargarse de agarrarse con fuerza a las cuerdas ubicadas en los laterales, y mantener la boca al acercarse una gran ola.
Cabe mencionar, asimismo, que esta clase de ríos suelen encontrarse en América, África y Asia, destacando el río Trisuli en Nepal, Bío-Bío en Chile, Colorado en USA y Zambeze en Zimbawe, etc.
Ríos con poco caudal
En el caso de los ríos con menor caudal, tanto el nivel de riesgo como de dificultad suele ser mayor, razón por la cual cada miembro de la tripulación dispone de una pala que usan con el fin de remar al unísono, siguiendo las indicaciones del guía, monitor o capitán, quien también posee una pala.
En esta modalidad de rafting, los descensos exigen llevar a cabo numerosas maniobras, y suele practicarse, excepto en la época del deshielo en primavera, dentro de los ríos pirenaicos que destacan tanto por su desnivel como por la exigencia de técnica que requiere el propio caudal.
Clasificación de ríos
Asimismo, hay que señalar que en el rafting hay una clasificación internacional usada para clasificar los ríos de acuerdo a su grado de dificultad, la cual se compone de la siguiente manera:
Clase 1
Los ríos que poseen un bajo nivel de agua, una corriente con poca presión y su navegación resulta bastante simple, por lo que son ideales para quienes desean iniciarse en este deporte.
Clase 2
Perfectos para aprender y practicar técnicas de rafting, dado que su reducido nivel de dificultad no exige técnicas especiales.
Clase 3
Aquellos ríos que son accesibles y no exigen de experiencia previa, por lo que son ideales para practicar antes de pasar a aguas más intensas.
Clase 4
Son ríos cuyas aguas poseen suficiente corriente como para hacer que las barcas se del la vuelta, de modo que exigen conocimientos y/o entrenamiento previo.
Clase 5
Son ríos exclusivos para personas experimentadas en los de clase III y IV, dado que demandan una buena técnica y enorme resistencia, lo cual se debe a que poseen un plus de peligrosidad al no ser posible dominar el agua.
Clase 6
Son ríos muy caudalosos con recorridos extremos y un elevado nivel de dificultad, por lo que exigen técnica y equipo especial para poder hacerles frente.
En Rafting Catalunya disponemos de varios niveles de iniciación tanto en este como otros deportes de aventura. Contacta con nosotros para más información.