Cómo montar a caballo: Montar de forma segura para principiantes

La manera más segura en la que los principiantes pueden aprender a montar a caballo, trata de contar no solo con un entrenador o profesor cualificado y con experiencia, sino también con caballo que sea tranquilo, el cual podría pertenecer al centro ecuestre al que acudas o ser tuyo.

En cualquier caso, si ya has tomado la decisión de adentrarte en el mundo de la equitación, hacer rutas a caballo o si ya te encuentras recibiendo tus primeras lecciones, a lo largo de este artículo estaremos explicando varios tips de cómo montar a caballo de modo seguro para principiantes.

Recomendaciones generales para aprender a montar a caballo

Si quieres aprender a montar, existen ciertos aspectos que debes tener en cuenta, por ejemplo ir con calma, no tener prisa y escoger buenos entrenadores, etc.; en este sentido, algunos consejos generales y básicos que pueden ser de mucha ayuda al momento de montar a caballo son estos:

1.      Deja a un lado la agresividad

Aunque tanto la fuerza como el carácter de ciertos caballos podría hacer que sea necesario que seas firme en tus movimientos al momento de montar, e incluso que debas imponerte en algunas ocasiones, debes tener en cuenta que nada de eso implica el sufrimiento o algún tipo de violencia contra el animal.

2.      Olvídate del temor

El nerviosismo, especialmente durante las primeras lecciones, podría terminar convirtiéndose en un gran problema, y es que si no te sientes completamente cómodo es probable que termines haciendo movimientos inadecuados o que te encuentres muy rígido para lograr compenetrarte adecuadamente con el caballo. Por eso, a la hora de montar, es esencial que te relajes e intentes dejar el temor a un lado.

3.      Mantén presente las posibles reacciones inesperadas

Al momento de montar caballo, debes tener presente que se trata de un ser vivo, por lo que es posible que en alguna ocasión llegue a reaccionar de forma inesperada.

Es precisamente por eso que tienes que estar seguro de estar preparado a fin de poder observar y entenderlo, pero sobre todo para poder reaccionar correctamente ante cualquier situación.

4.      No tengas miedo a caerte

Al aprender a montar a caballo suele ser común que llegues a darte algunos golpes, sin embargo y a menos que te encuentres paseando alrededor de algún terreno complicado o trates de hacer ejercicios que exijan una mayor experiencia, las caídas normalmente solo serán un pequeño susto.

Además, debes tener en cuenta especialmente que al montar en pista, lo habitual es que la arena logre amortiguar el golpe, e incluso el profesor se asegurará de detener la clase al ver que comienzas a perder el equilibrio.

5.      Presta atención a la equipación necesaria

Tanto la montura del caballo como tu equipación de seguridad resultan elementos esenciales si eres principiante y deseas poder montar de forma segura, e incluso también al tener experiencia haciéndolo.

Por eso, debes asegurarte de contar siempre con el casco, las botas y la vestimenta apropiada; asimismo, tienes que darte cuenta de revisar la montura de tu caballo para comprobar que está ubicada y fijada de manera adecuada.

Consejos para principiantes y para montar de forma segura

Ahora bien, además de los consejos anteriores existen algunos consejos para principiantes que conviene que tengas en cuenta al ser principiante y buscar montar a caballo de forma segura, como es el caso de los mencionados a continuación:

  • Lo primero que debes tener en cuenta será el conseguir un centro ecuestre apropiado. Ten en cuenta que es importante que los espacios donde montes se encuentren limpios, en buenas condiciones, y que sean legales.
  • Además de prestar especial atención al lugar donde aprenderás a montar, también debes asegurarte de buscar un buen instructor de equitación, el cual además de estar certificado cuente con la experiencia necesaria trabajando con principiantes. Debes evitar comenzar a montar sin ayuda, ya que solo teniendo apoyo podrás hacerlo de forma segura, mientras lograr conseguir la habilidad necesaria para poder avanzar en tu aprendizaje.
  •  Asimismo, al comenzar, lo más aconsejable es que lo hagas montando algún caballo que sea tranquilo, apto para el nivel de habilidad que suelen tener los principiantes; el cual tenga una buena doma y se encuentre acostumbrado a aquellos errores que podrían llegar a tener los novatos.
  •  Cuando comienzas a montar, subirte al caballo sin ninguna ayuda podría llegar a resultar un poco complicado, por lo que es necesario que siempre busques un apoyo.
  • Cuando el apoyo se encuentre situado del lado izquierdo del caballo, deberás ubicar las riendas por encima de la cabeza del caballo, luego tendrás que poner el pie izquierdo sobre estribo, eso sí, asegúrate en todo momento de sostener las riendas con la mano izquierda, apoyándote sobre la parte delantera de la silla.
  • Y con la derecha ubicada en la parte posterior de la silla, comienza a levantarte con suavidad, pasando cuidadosamente la pierna derecha sobre el caballo. Cuando tengas una pierna a ambos lados del animal, solo deberás sentarse con cuidado en la silla, y asegurarte de colocar el pie derecho dentro del estribo correspondiente.
  • Al montar un caballo recién domado o uno joven, lo mejor es que lo hagas en compañía de otro jinete, asegurándote siempre de hacerlo en espacios que el caballo ya conozca.
  •  Al montar en grupo intenta mantener una distancia mínima (por lo menos del largo del caballo), de modo que puedas evitar que otro caballo llegue a darte en caso de patear, y/o para poder esquivar a un jinete en caso de que caiga de su silla.

Si quieres aprender a montar a caballo de forma segura, no te pierdas los tips para principiantes que te presentamos aquí, ya que te ayudarán a montar igual que un experto.

Comparte a través de:
TOP
Esta página web usa cookies con la finalidad de poder recabar información acerca del uso que realiza el usuario de la página web con el objetivo de analizar sus hábitos de navegación para así personalizar el contenido y los anuncios, analizar el tráfico y compartir información del uso que haga del sitio web con terceros como redes sociales. Más información.